EL TEATRO DE CALLE
El teatro de calle o teatro callejero es una forma de representación teatral que se desarrolla en espacios públicos exteriores, donde los espectadores no pagan una entrada por asistir al espectáculo y, comúnmente dan con él de manera espontánea.
Los espacios en los que esta actividad puede ser llevada a cabo son múltiples: parques, plazas, calles, boulevares, canchas, aceras u otros lugares de esparcimiento; normalmente lugares al aire libre de gran tránsito de personas.
Los actores que hacen teatro de calle pueden ser desde artistas callejeros hasta compañias de teatro comerciales o grupos que experimentan con espectáculos del tipo improvisaciones, o que promocionan su espectáculo principal.
A veces los artistas están contratados, especialmente para festivales de teatro de calle, o espectáculos para niños, pero es común que este tipo de espectáculos no sean remunerados o sólo obtengan el dinero que voluntariamente entregan los espectadores fortuitos de la función.
El teatro de calle debe ser distinguido de otros espectáculos de exterior más formales , como aquellos espectáculos que se desarrollan en parques o jardines donde haya un espacio delimitado con audiencia de pago.

Medios y técnicas
La logística del teatro de calle requiere vestuarios, utilería y decorados sencillos, generalmente no hay sistema de luces y la amplificación de sonido es reducida o, sencillamente, no existe, por lo que los actores suelen depender únicamente de su voces y expresión corporal. Esta limitación en los medios, especialmente en lo que a sonido se refiere, favorece la supervivencia de un teatro esencialmente popular, donde se priman las disciplinas y habilidades más físicas como la danza, el mimo, algunos tipos de teatro de títeres, como los espectáculos concabezones o zancos; y, en general, un teatro donde los gestos son más exagerados y vistosos. Los actores necesitan potenciar la visibilidad, la sonoridad y la claridad en el argumento de la representación, de modo que atraiga al máximo público posible y sea sencilla e interesante de seguir, aún cuando el espectador no haya presenciado el comienzo de la misma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario