
Las imágenes tridimensionales
La representación gráfica de un objeto, persona, paisaje o forma se le llama imagen. Esta sirve para describir las cualidades físicas de cualquier elemento y puede ser captada a través de la vista. Las imágenes se pueden clasificar de acuerdo a diferentes criterios. Las imágenes se pueden clasificar en bidimensionales y tridimensionales desde el punto de vista de la dimensionalidad. Entendiéndose ésta como la condición mediante la cual se aprecian las medidas de volumen, es decir, ancho, alto y profundidad.
Gracias a la Geometría y al Análisis Matemático sabemos que un objeto o ente tiene dimensiones y que, de hecho, puede ser categorizado en base a las dimensiones que lo caracterizan. Estas dimensiones son: Ancho, Alto y Profundo
La primer dimensión es representada por una línea horizontal denominada eje X. La segunda dimensión está representada por una linea vertical llamada eje Y, y la tercera dimensión, por una línea inclinada conocida como eje Z.
En un plano cartesiano, los tres ejes se unen en el punto O, llamado así porque es el punto de Origen.

Las superficies o paredes cuyas orillas colindan con dos de los tres ejes se le llama planos. Existe los planos XY, YZ y ZX.

Cuando la superficie de un objeto no colinda con dos, sino con tres ejes, el plano se convierte en volumen. En estos casos, los ejes dejan de ser forzosamente rectos. A los objetos de tres dimensiones también se les conoce como sólidos.
Una, dos y tres dimensiones
- Hipercubo
- Planos Geométricos
LA DIMENSIONALIDAD EN EL ARTE
Los objetos estéticos producidos por las artes visuales son clasificados en bidimensionales y tridimensionales, debido a sus características físicas dimensionales.
Un dibujo, una pintura, una fotografía, etc. son planos; esas imágenes sólo tienen dos dimensiones, así que son clasificadas como obras de arte bidimensional.
Un edificio, una escultura, un relieve, etc. por el contrario, son objetos con volumen, tienen tres dimensiones, así que son clasificadas como obras de arte tridimensional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario